

Curso InDesign CC 2020 (en Streaming)
¿Eres un/a apasionado/a por la maquetación? Aprende a componer digitalmente páginas muy bien desarrolladas y profesionales. ¡Es tu programa!

CURSO DE INICIACIÓN A INDESIGN
OBJETIVO:
Empezar a trabajar con el programa aprendiendo a componer texto y maquetar cualquier clase de documento.
DIRIGIDO A:
Todos aquellos que quieran aprender a crear publicaciones de manera profesional con InDesign.
METODOLOGÍA:
El curso combina explicaciones teóricas con ejercicios prácticos y se adapta siempre a las necesidades y los intereses de los alumnos para que el tiempo dedicado durante sea lo más útil posible.
La formación en Streaming consisten en sesiones en directo en formato píldora formativa, que se transmiten vía web a tiempo real a través de Teams. Al adquirir el curso, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación. Un día antes de la sesión se enviará un correo electrónico con el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión telepresencial.
Durante la sesión podrá interactuar con el formador y los alumnos vía micrófono y chat. El formador realizará una exposición de la materia sirviéndose de una presentación, páginas webs, programas o cualquier recurso en su ordenador. Los alumnos verán en todo momento el monitor del experto y podrán plantear dudas y preguntas.
Temario
- Presentación de InDesign: Qué podemos hacer con esta aplicación y qué papel juega dentro de la Creative Cloud.
- Familiarizarse con el programa:
- Interfaz del programa: Aprender a encontrar lo que necesitamos entre los diferentes menús y paletas para trabajar con agilidad. Aprovechar las posibilidades de personalización.
- Conocer las diferentes partes del documento: Documento, mesa de trabajo, espacio de sangre, espacio para anotaciones.
- Ventanas: Trabajar con diferentes documentos a la hora y trabajar un mismo documento desde varias ventanas.
- Navegar por las páginas: Aprender a moverse dentro de la página y a través de las diferentes páginas del documento.
- Visualización: Modos de pantalla, Ampliación y reducción de la vista del documento, Rendimiento de visualización: Rápida, típica y alta calidad.
- Capas: Cómo se apilan los elementos a medida que se crean y cómo los podemos organizar por capas.
- Herramientas: aspectos básicos generales.
- Descripción de las principales herramientas.
- Cómo cambiar de herramienta rápidamente. Trucos para aprender a trabajar con eficacia.
- Selección: la importancia de aprender a seleccionar:
- Diferentes niveles de selección: contenedor / contenido.
- Selección de grupos. Elementos bloqueados, solapados, situados en página maestro, etc.
- Los marcos: la esencia de InDesign. Los marcos como contenedores de elementos:
- Marcos de texto, marcos gráficos y marcos sin asignar.
- Dibujar marcos con las diferentes herramientas.
- Como modificarlos: "Buscatrazos", "convertir forma".
- Como transformarlos: Desde el panel de control; Herramientas de transformación
- Nuevo documento: entender las diferentes opciones disponibles:
- Documentos con páginas simples y con pliegues. Cómo crear dípticos, trípticos, cuadrípticos, carpetas con solapas …
- Modificación de los documentos una vez creados:
- Cambio de formato de todo el documento.
- Cambio de formato de algunas páginas.
- Modificaciones en la diagramación: márgenes y columnas.
- Páginas maestras:
- Función y características especiales de las páginas maestras.
- Páginas maestras basadas en otros.
- Modificación de los elementos de página maestra en las páginas del documento.
- Trabajar con textos:
- Marcos de texto: Opciones
- Atributos de carácter y atributos de párrafo.
- Definición de los principales atributos y cómo aplicarlos
- Buenas prácticas tipográficas:
- Superíndice, subíndices y versalitas reales.
- Uso del todo mayúsculas.
- Uso del espacio antes / espacio después para evitar más de una regleta seguida.
- Uso de tabulaciones y diferentes blancos en vez de espacios repetidos.
- Importar archivos de texto de otras aplicaciones .doc, .rtf, .txt ...
- Textos encadenados.
- Buscar / cambiar para limpiar basura de los textos y mucho más.
- Estilos de carácter y estilos de párrafo
- Como se crean, se aplican y se modifican.
- Importación de estilos de otros documentos.
- Estilos basados en otros.
- Aplicación de estilo siguiente.
- Estilos anidados (nested styles).
- Guardar estilos en la biblioteca CC.
- Tablas
- Crear tablas desde InDesign.
- Importar tablas de otras aplicaciones.
- Formato de celda y formato de tabla: atributos disponibles.
- Trabajo con archivos vinculados:
- Opciones de importación y actualización de los archivos.
- Paleta "vínculos": estado de los vínculos, comprobación de la resolución, etc.
- Archivos de imagen:
- Tipo de archivos permitidos y características de cada uno.
- Importación de archivos con capas tanto de Photoshop como de Illustrator.
- Imágenes con trazado de recorte o canal alfa.
- Imágenes de Illustrator: colocar o copiar y pegar?
- Relación entre texto e imágenes:
- Imágenes ancladas dentro de un flujo de texto. Diferentes opciones.
- Aplicar las opciones de ceñirse texto (texto wrap).
- Estilos de objeto con opciones de aplica estilo de párrafo automáticamente.
- Maquetación editorial:
- Documentos largos: creación de libros (.indb) para sincronizar diferentes documentos en un solo origen.
- Sincronización de estilos, numeración de página, páginas maestras ...
- Creación de tablas de contenido
- Notas a pie de página
- Texto condicional
- Marcadores
- Referencias cruzadas
- Exportación a pdf interactivo. Limitaciones.
- Exportación de documentos de InDesign en pdf: perfiles disponibles y cómo crear o añadir otros nuevos.

Núria Beltran Xandri
Diseñadora gráfica, maquetadora y formadora de Indesign (Adobe InDesign Certified Expert) y de Affinity Publisher
Fechas de convocatorias | Horarios | Días | Duración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir formación personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es | 20H | 295,00 € | Contacta con nosotros |
Autónomos, estudiantes, parados...
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
- 15% de descuento para antiguos alumnos*.
- 10% de descuento para Estudiantes*.
- 10% de descuento para Parados*.
- 10% de descuento para Autónomos*.
Empresas
- 2 alumnos inscritos al mismo curso 3% de descuento*
- 3 alumnos inscritos al mismo curso 8% de descuento*
- Las empresas que acceden a la bonificación Fundae no podrán acogerse a los precios oferta de la convocatoria.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Empresa / Escuela
FUNDAE
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), anteriormente denominada Fundación Tripartita, promueve la formación continua de empresas y trabajadores. El objetivo es concienciar de la importancia que tiene la formación para la consecución de nuestros objetivos, tanto profesionales como personales, aumentando la productividad del sector empresarial. Además, pretende dar salida a las nuevas tendencias y exigencias del mercado de empleo.
Podrás encontrar más información en la página oficial de Fundae
Fundae se ha convertido en una de las herramientas principales que utiliza el Estado para promover la importancia de la formación en el mundo empresarial. Desde su portal web, tanto trabajadores como empresarios, podrán obtener toda la información de los diferentes modelos de financiación que las empresas tienen a su disposición con un objetivo:
En Microgestió como centro organizador nos encargamos de realizar todos los pasos necesarios para que nuestros clientes recuperen parte de la inversion económica realizada:
- Desarrollo y planificación de contenidos, calendarios y horarios adaptados a las necesidades del cliente.
- Trámites de gestión ante la FUNDAE para la Formación y el Empleo
- Inicio, seguimiento y finalización de las acciones formativas
- Justificación para la bonificación.